Categorías
Productos más vendidos
La máquina lanza bolas para pádel y tenis nos proporcionará unos entrenamientos mucho más completos y divertidos que lanzar pelotas a un frontón, ya que aunque supone un ejercicio bastante intenso, no sabremos realmente si nuestros golpes van largos o cortos.
Si tenemos pensado adquirir una máquina lanzapelotas, es muy importante analizar previamente las funciones que nos ofrece cada modelo, como es lógico a mayores prestaciones, mayor precio y complejidad de uso. Desde Kingame os detallamos en qué consisten las más importantes y al final os ofrecemos una tabla comparativa de los modelos de máquinas lanzapelotas que comercializamos.
Este es un elemento común a todas las máquinas, y con él podremos variar la velocidad con la que sale impulsada la pelota desde la máquina. Su rango se sitúa desde un mínimo de 15 km/h. a un máximo de 135 km/h. dependiendo del modelo de máquina lanzapelotas. Esta función adquiere especial relevancia si la vamos a utilizar para practicar pádel, ya que si el mínimo de velocidad es excesivo, la pelota irá directamente hacia la pared sin botar en la pista. Si su uso es para tenis, este aspecto es bastante menos importante.
Aquí encontramos bastante diversidad pudiendo ir desde las 28 a las 200 pelotas. Esta es una característica que tiene más importancia de la que aparenta. No es lo mismo recoger de la pista y recargar la máquina cada 28 disparos que cada 150, a mayor capacidad, mayor fluidez de nuestro entrenamiento, este es un detalle que acabaremos agradeciendo.
En este sentido, es muy práctico disponer de un tubo recogepelotas que nos facilitará y agilizará esta tarea.
Esta función es absolutamente imprescindible, nos permite elegir entre disparos siempre al mismo lugar o ir oscilando el lanzamiento de forma aleatoria por todo el ancho de la pista. La primera opción es fantástica para practicar un determinado golpe las veces que sea necesario hasta que lo dominemos, mientras que el empleo de la oscilación hace que nuestro entrenamiento sea más parecido a un peloteo real.
Tenemos los dos tipos de efectos, cortado y liftado que además pueden ser graduados de menos a más intensidad con un selector. Caso de dejarlo inactivo la máquina lanzapelotas nos enviaría golpes planos. Esta función que aunque muy deseable, no es imprescindible, la suelen ofrecer la máquinas de alta gama. Dependiendo de nuestro presupuesto podremos optar por ella o no.
Esta es otra característica realmente interesante por la que podremos variar el tiempo transcurrido entre el disparo de una bola y la siguiente en un rango que suele ir entre los 2 y 10 segundos entre cada lanzamiento. En los valores medios y altos, tendremos tiempo más que suficiente para posicionarnos en la pista o para corregir la técnica de nuestro golpeo. En los valores bajos de la escala, nuestro entrenamiento puede ser muy, pero que muy agotador.
Afortunadamente esta función está disponible en la gran mayoría de las máquinas lanzapelotas.
Normalmente las máquinas que disponen de este accesorio, suelen reproducir en él todas las funciones que el modelo en concreto es capaz de realizar. La ventaja que nos aporta es que sin tener que pasar al otro lado de la pista hasta llegar a la máquina, podemos ir cambiando cualquier acción desde donde nos encontremos entrenando. Nuevamente, es un accesorio que solo incorporan las máquinas de alta gama.
Lo más habitual es que se alimenten por una batería que ya lleva incorporada la máquina, aunque hay modelos que utilizan un cable para conectarla a la red o bien incorporan los dos sistemas de alimentación.
Si es por batería, la autonomía suele situarse entre 2 y 4 horas dependiendo del modelo y de cómo la utilicemos, obviamente consumirá más cuanto más alta sea la velocidad de disparo por ejemplo. En cualquier caso, es más que suficiente para una intensa sesión de entrenamiento. Bastaría con una recarga durante la noche para volver a tenerla disponible al día siguiente.
Otro aspecto a tener en cuenta es su tamaño, la mayoría suelen ser lo suficientemente compactas para ser trasladadas en el maletero de un coche medio hasta nuestro club.
Modelo Velocidad Capacidad Oscilación Efectos Cadencia C.Remoto Alimentación
Tennis Twist 16-25 km/h 28 bolas no no 5 seg. no Red/batería
Tennis Cube 16-80 km/h 70 bolas si no 2-10 seg. no Batería
Tutor Prolite. 15-95 km/h 125 bolas si no 2-15 seg. no Batería
Tutor 2 15-135 km/h 150 bolas si no 2-15 seg. no Batería
Tutor 4 15-135 km/h 150 bolas si si 2-15 seg. si Batería
Lobster E.Liberty 16-128 km/h 150 bolas si si 2-12 seg. no Batería
Spinfire 2 Pro. 16-130 km/h 200 bolas si si 2-15 seg. si Batería
maquina-lanzapelotas
Producto disponoble con diferentes opcionesLa máquina lanzapelotas Tutor Tennis Twist ha sido especialmente diseñada para...
maquina-lanzabolas
DisponiblesLa máquina lanzapelotas Tutor Tennis Cube ha sido pensada para jugadores con un nivel...
maquina-lanzapelotas
DisponiblesLa máquina lanzapelotas Tutor Prolite ofrece unas grandes prestaciones con unas...
maquina-lanzapelotas
DisponiblesLa máquina lanzapelotas de tenis y pádel Tutor es realmente compacta y muy fácil de...
maquina-lanzapelotas
DisponiblesEs el modelo de máquina lanzapelotas con más prestaciones de Sport Tutor, empresa...
maquina-lanzapelotas
DisponiblesMáquina lanzapelotas ideal para conseguir de forma sorprendente una mejora en tu tenis...
maquina-lanzapelotas
DisponiblesMáquina lanzapelotas número 1 por la calidad de sus componentes mecánicos, electrónicos...
maquina-lanzapelotas
AgotadoMáquina lanzapelotas profesional para la práctica y el perfeccionamiento de tenis y...
maquina-lanzapelotas
AgotadoMáquina lanzapelotas para la práctica y el perfeccionamiento de tenis y padel, compacta...